Page 11 - m5-unidad09-circunferencia
P. 11

Página del Colegio de Matemáticas del Plantel 8 de la ENP-UNAM                                                     Circunferencia                                                                                                        Autor: Dr. José Manuel Becerra Espinosa



































               7.  SITUACIONES  O  FENÓMENOS  QUE  SE  PUEDEN  MODELAR  Y  EXPLICAR  A
               TRAVÉS DE LA CIRCUNFERENCIA

               La circunferencia en uno de los elementos geométricos más importantes del área de la geometría desde la
               invención de la rueda en la prehistoria y representa una de figuras que más han ayudado al desarrollo de
               la humanidad. La circunferencia en el vida cotidiana ha tenido muchísimas aplicaciones en  la evolución y
               desarrollo  de  la  construcción  de  la  sociedad  actual  y  además  que  el  uso  de  la  rueda  como  medio
               fundamental para el transporte ha sido de vital importancia para el comercio y la comunicación entre lugares
               lejos de poblaciones lo cual dificultaba el manejo de cargas  trasporte de objetos hacia distancias lejanas.

               La circunferencia ha  sido sumamente importante para el desarrollo de gestiones de comercio y cálculo en
               la vida de cada persona y con el desarrollo del número  y su relación el sistema de circunferencia este se
               perfeccionó  mucho  más  para  el  uso  y  sus  aplicativos  en  el  desarrollo  de  la  construcción,  trasportes,
               comunicación, música, sistemas de horarios, entre otros y en los cuales se basan sus diseños.

               En general, la circunferencia se aplica en todo aquello relacionado con movimiento rotativo, por ejemplo:

               1.  El movimiento circular. Es aquél cuya trayectoria de un punto siempre posee la misma distancia a su
                   centro. Tal es el caso de un reproductor de discos compactos o de DVD, el plato de un horno de
                   microondas, los generadores, etc. El movimiento circular puede ser: uniforme, si la velocidad angular
                   es constante, o bien acelerado si la aceleración angular es diferente de cero. En el primer caso se
                   puede incluir aquellos mecanismos de proceso continuo (como la fabricación de papel) y en el segundo
                   caso se puede incluir el comportamiento de los neumáticos de un automóvil o el motor de una lavadora).

               2.  La circunferencia también se utiliza en construcciones, tales como en puertas, cúpulas, y columnas. La
                   trayectoria de algunos satélites describen órbitas circulares, así como el comportamiento de la luz de
                   un faro.

               3.  Algunas piezas mecánicas presentan formas circulares, tales como rondanas, cabezas de tornillos, el
                   filo de un orificio creado por la broca de un taladro, las aspas de un ventilador, y en general, todo
                   aquello que gira por medio de motores.





                                                             10
   6   7   8   9   10   11   12