Page 3 - m5-unidad01
P. 3
Página del Colegio de Matemáticas del Plantel 8 de la ENP-UNAM Pensamiento geométrico para visualizar y argumentar Autor: Dr. José Manuel Becerra Espinosa
Las rectas normalmente se denotan con una letra minúscula.
En la siguiente imagen se pueden ver las rectas y . Nótese como son sólo representaciones aproximadas
porque en realidad cada extremo se ubica en el infinito lo que sugiere cada flecha.
Un plano es una figura que sólo posee dos dimensiones y contiene infinitos puntos y rectas. Solamente
puede ser definido o descrito en relación a otros elementos geométricos similares.
Cuando se habla de un plano, se está haciendo referencia a la superficie geométrica que no posee volumen
(es decir, que es sólo bidimensional) y que posee un número infinito de rectas y puntos que lo cruzan de
un lado al otro.
Un plano queda definido por los siguientes elementos geométricos:
Tres puntos no alineados.
Una recta y un punto exterior a ella.
Dos rectas paralelas.
Dos rectas que se cortan.
1.2. ÁNGULOS
Un ángulo es la amplitud de rotación o giro que describe un segmento rectilíneo en torno de uno de sus
extremos tomado como vértice desde una posición inicial hasta una posición final. Si la rotación es en
sentido contrario a las manecillas del reloj, el ángulo se considera positivo. Si la rotación es en sentido
conforme a las manecillas del reloj, el ángulo se considera negativo.
También podemos decir que un ángulo es la abertura formada por dos rayos llamados lados, que tienen
un origen común llamado vértice.
2