Page 5 - m5-unidad01
P. 5
Página del Colegio de Matemáticas del Plantel 8 de la ENP-UNAM Pensamiento geométrico para visualizar y argumentar Autor: Dr. José Manuel Becerra Espinosa
Ángulo extendido: es aquel cuya medida es de 180°.
= 180°
Ángulo obtuso: es aquel cuya medida es mayor que 90° y menor que 180°.
90° < < 180°
Ángulo completo: es aquel cuya medida es de 360°.
= 360°
RELACIONES ENTRE PAREJAS DE ÁNGULOS
En casi todas las figuras geométricas donde intervengan rectas aparecen ángulos, los cuales es posible
relacionar en cuanto a sus dimensiones y a su posición en el plano.
Así, dos ángulos pueden ser entre sí complementarios, suplementarios o adyacentes.
Dos ángulos son complementarios si la suma de sus ángulos es igual a 90°.
Si se conoce un ángulo, su ángulo complementario se puede encontrar restando la medida del mismo a
90°.
Ejemplo.
¿Cuál es el ángulo complementario de 43°?
Solución.
90° − 43° = 47°
Dos ángulos son suplementarios si la suma de sus grados es igual a 180°.
Si se conoce un ángulo, su ángulo suplementario se puede averiguar restando la medida del mismo a 180°.
Ejemplo.
¿Cuál es el ángulo suplementario de 143°?
Solución.
180° − 143° = 37°
4