Page 16 - m5-unidad10-parabola
P. 16
Página del Colegio de Matemáticas del Plantel 8 de la ENP-UNAM Parábola Autor: Dr. José Manuel Becerra Espinosa
En bóvedas (es famosa la de los murmullos, en que se puede escuchar la voz con mucha nitidez en
cualquier lugar independientemente de la amplitud y posición de quien la origina)
El sonido y las ondas electromagnéticas obedecen las mismas leyes de la reflexión de la luz, por lo que
se usan micrófonos parabólicos para recoger y concentrar sonidos que provienen de diversos puntos.
En el campo de la cinemática, la parábola también es aplicable ya que cuando se lanza un proyectil de forma
no vertical al aire, describe una trayectoria de tipo parabólico. A este concepto famoso en Física se le conoce
como tiro parabólico y de acuerdo con sus ecuaciones se puede conocer la velocidad a la que llega, la
altura máxima que alcanza y el tiempo que tarda todo en su recorrido.
En Ingeniería Civil y en Arquitectura, también tiene aplicaciones la parábola, siendo las más conocidas:
El cable de suspensión de un puente uniformemente cargado toma la forma de una parábola.
En construcciones modernas, muchos techos son paraboloides
El diseño parabólico de puentes de arco.
En aerodinámica e hidrodinámica: las alas, quillas y timones.
1
1 Quilla es la pieza longitudinal que va de proa a popa, formando el canto o arista inferior del casco, y que constituye el eje del barco
y la base del armazón.
15