Page 18 - m5-unidad14-muestreo
P. 18
Página del Colegio de Matemáticas del Plantel 8 de la ENP-UNAM Muestreo Autor: Dr. José Manuel Becerra Espinosa
• Tamaño de muestra incontrolado: la técnica no permite fijar con precisión el tamaño de muestra que
se va a obtener.
4. SITUACIONES O FENÓMENOS QUE SE PUEDEN MODELAR Y EXPLICAR A
TRAVÉS DE MUESTREOS
El muestreo, es un procedimiento por el que se infieren los valores verdaderos de una población, a través
de la experiencia obtenida con una muestra de ésta. El uso de muestras para estimar valores de una
población ofrece diversas ventajas. En términos generales se puede afirmar que el muestreo permite una
reducción considerable de los costos materiales del estudio, una mayor rapidez en la obtención de la
información y el logro de resultados con máxima calidad.
En la industria, en el control de la producción, el muestreo es esencial para tener productos de buena
calidad y detectar posibles defectos en el proceso de fabricación.
En aspectos ambientales, el objetivo del muestreo es obtener una parte representativa del material bajo
estudio (cuerpo de agua, efluente industrial, agua residual, etc.) para la cual se analizaran las variables
fisicoquímicas de interés considerando que la muestra conserve las concentraciones relativas de todos los
componentes presentes en el material original y que no hayan ocurrido cambios significativos en su
composición antes del análisis. Particularmente, en el análisis de calidad de agua y suelos es fundamental
contar con un plan de muestreo que establezca los criterios para la identificación y conservación de
muestras de agua, suelo y sedimento, lo que permitirá conocer la calidad de dicha agua, suelo agrícola
y sedimento. El muestreo de un sitio potencialmente contaminado por sustancias inorgánicas y/o orgánicas
tiene como objetivo la obtención de información sobre la concentración de tales sustancias en el suelo, de
manera que pueda establecerse una comparación con los niveles de referencia propuestos para la
protección de la salud humana y los ecosistemas.
La inspección de alimentos utilizando planes de muestreo busca la definición de un criterio para decidir si
lotes de un producto específico cumple o no, con un requisito de calidad y/o higiénico-sanitario establecido.
El propósito de la investigación de mercados el cual es ayudar a las compañías en la toma de decisiones
sobre el desarrollo y la mercadotecnia de los diferentes productos. El muestreo es la base para resolver
los problemas de investigación de mercados, ya que dota a la empresa de información que orienta sus
acciones y estrategias, para satisfacer las necesidades de los consumidores y obtener la posibilidad de
generar productos con un ciclo de vida duradero que permita el éxito y avance de la empresa. Además,
ayuda a conocer sus clientes actuales y a los potenciales. De manera que al saber cuáles son los gustos
y preferencias de los clientes, así como su ubicación, clase social, educación y ocupación, entre otros
aspectos, podrá ofrecer los productos que ellos desean a un precio adecuado. Lo anterior lo lleva a
aumentar sus ventas y a mantener la satisfacción de los clientes para lograr o mantener su preferencia.
En materia de medios de comunicación, el rating, medido a través de técnicas de muestreo, es la materia
prima para la toma de decisiones de cualquier empresa que quiera anunciarse. Saber cómo y cuándo llegar
a los consumidores potenciales es el objetivo de la medición de audiencias porque ayuda a los medios de
comunicación a tomar las decisiones correctas de programación y planeación para vender mejor sus
espacios. Como el éxito de los programas lo dicta el consumidor, para las marcas es fundamental saber
las preferencias sobre algún medio o programa ya que puede mejorar la rentabilidad de su inversión.
En las ciencias administrativas y contables los métodos de muestreo cada vez juegan un papel más
relevante en auditorías de grandes empresas por su rapidez y economía. El muestreo es considerado como
una herramienta útil que ayuda a los auditores a formar juicios, tomando como premisa la preparación para
el manejo y dominio de ciertos términos estadísticos.
Por medio de métodos de muestreo, los partidos políticos pueden conocer e interpretar la intensión de los
votantes, en cualquier proceso electoral. A través de la distribución de variables, se pueden inferir los
17