Page 16 - m5-unidad14-muestreo
P. 16

Página del Colegio de Matemáticas del Plantel 8 de la ENP-UNAM                                                           Muestreo                                                                                                       Autor: Dr. José Manuel Becerra Espinosa


               3.4. MUESTREO DISCRECIONAL

               El muestreo discrecional es una técnica de muestreo no probabilístico donde el investigador selecciona las
               unidades que serán muestra en base a su conocimiento y juicio profesional.

               Este tipo de técnica de muestreo también se conoce como muestreo intencional y muestreo por juicio.

               El muestreo discrecional se utiliza en los casos en que la especialidad de una autoridad puede seleccionar
               una muestra más representativa que pueda arrojar resultados más precisos que mediante otras técnicas
               de muestreo probabilístico. El proceso consiste en elegir intencionalmente a dedo a los individuos de la
               población sobre la base del conocimiento o juicio de la autoridad o investigador.

               Ejemplo.
               En un estudio en donde un investigador quiere saber qué es necesario para graduarse con los más altos
               honores en la universidad, las únicas personas que podrán brindarle el mejor asesoramiento serán las
               personas  que  se  graduaron  con  los  más  altos  honores.  Con  este  grupo  tan  específico  y  limitado  de
               personas que serán los sujetos, el investigador debe utilizar el muestreo discrecional.

               Ejemplo.
               A  un  inspector  escolar  le  encomiendan  un  estudio  del  nivel  de  satisfacción  de  los  alumnos  con  un
               determinado profesor. El investigador, que conoce a todos los alumnos de esa clase, decide utilizar el
               muestreo discrecional seleccionando a los alumnos que cree que serán los más representativos.

               Las ventajas del muestreo discrecional son:

               •   Técnica de muestreo económica, conveniente y rápida.
               •   Las unidades de muestra son definidas de acuerdo al criterio del investigador.
               •   Depende de la experiencia y creatividad del investigador.
               •   Se utilizan con frecuencia en los proyectos de investigación de mercados comerciales.
               •   Una extensión de esta técnica comprende cubrir cierta cuota.
               •   Puede ser útil si no se requieren inferencias amplias sobre la población.

               Sus inconvenientes son:

               •   Este tipo de muestreo es subjetivo y su valor depende por completo de esta subjetividad.
               •   No son representativas de ninguna población definida.
               •   La población no está definida de forma explícita.
               •   No permite generalizaciones directas a una población específica.


               3.5. MUESTREO POR BOLA DE NIEVE

               El muestreo de bola de nieve es una técnica de muestreo no probabilístico utilizada por los investigadores
               para identificar a los sujetos potenciales en estudios en donde los sujetos son difíciles de encontrar.

               El nombre de "bola de nieve" proviene justamente de esta idea: del mismo modo que una bola de nieve al
               rodar por una ladera se va haciendo más y más grande, esta técnica permite que el tamaño de la muestra
               vaya creciendo a medida que los individuos seleccionados invitan a participar a sus conocidos.

               Los investigadores utilizan este método de muestreo si la muestra para el estudio es muy rara o si está
               limitada a un subgrupo muy pequeño de la población. Este tipo de técnica de muestreo funciona en cadena.
               Luego de observar al primer sujeto, el investigador le pide ayuda a él para identificar a otras personas que
               tengan un rasgo de interés similar.







                                                             15
   11   12   13   14   15   16   17   18   19