Page 16 - m5-unidad15-regresion
P. 16
Página del Colegio de Matemáticas del Plantel 8 de la ENP-UNAM Regresión lineal simple Autor: Dr. José Manuel Becerra Espinosa
El análisis de regresión lineal se utiliza en el estudio sobre índices de pobreza realizado con los datos de
ciertas regiones de un país, y a partir de los valores observados, si están por debajo de la meta nacional
se establecen programas que traten de disminuir en forma eficaz esos índices de pobreza.
Los mercadólogos realizan análisis sobre la relación de dependencia entre el gasto en publicidad y el
volumen de ventas de un producto que podría determinar la inversión óptima en publicidad para ese
producto y obtener el máximo de ventas, o predecir la cantidad de unidades vendidas de acuerdo con un
valor invertido en publicidad.
En la industria tiene aplicación para investigar la relación entre el rendimiento de la producción y uno o más
factores del (o de los) que depende, como la temperatura, la humedad ambiental, la presión, la cantidad
de insumos, etc. Con base en este análisis se puede pronosticar el comportamiento de una variable que
se desea estimar.
En Economía, se ha demostrado la relación entre la demanda u oferta de cierto producto con respecto al
número de artículos que se han colocado en el mercado, así como la relación entre la variación en el precio
de ese producto y la cantidad de unidades producidas.
En Medicina, se efectúan estudios de la reducción del peso de una persona en términos del número de
semanas que ha seguido una dieta específica o la cantidad de medicamento absorbido por el organismo
en función del tiempo. También se sabe que las primeras evidencias relacionando la mortalidad con el
fumar tabaco vinieron de estudios que utilizaban la regresión lineal.
Los ingenieros civiles saben que el concreto de alta calidad tiene unos componentes específicos en las
concentraciones adecuadas y que la resistencia del material disminuye conforme ese concreto se mezcle
con otros elementos. Pero el concreto más puro aumenta muchísimo los costos de la obra, entonces al
ingeniero le interesa hacer un análisis y encontrar la relación entre porcentaje de pureza del concreto y su
resistencia y también la relación entre porcentaje de pureza del concreto y costo de la obra para determinar
el nivel óptimo de resistencia que exige la obra sin exceder el presupuesto y sin bajar la calidad.
Los nutriólogos estudian la relación entre edad y la concentración de colesterol, así como la relación entre
calorías consumidas y edad sobre el incremento de peso.
En el campo de la agronomía se estudia la relación entre tamaño de granos y rendimiento por hectárea,
así como la relación entre número de plantas y rendimiento por parcela.
En el campo de la educación se estudia la relación entre métodos de enseñanza, estilos cognitivos, edad
y nivel de entrada con respecto a la personalidad, coeficiente intelectual y actitud científica sobre el
rendimiento en Física y Matemáticas.
15