Page 7 - m5-unidad03
P. 7

Página del Colegio de Matemáticas del Plantel 8 de la ENP-UNAM                                             Funciones para modelar la relación entre variables                                                                         Autor: Dr. José Manuel Becerra Espinosa



               3.1. DOMINIO DE UNA FUNCIÓN

               El dominio de una función no se especifica, sino que sólo se da una regla o ecuación que define la función.
               El dominio de una función  de variable real es el conjunto de números reales para el cual la regla tiene
               sentido o, más específicamente, para el cual el valor () es un número real.

               3.2. IMAGEN Y RANGO DE UNA FUNCIÓN

               El elemento que se obtiene en el segundo conjunto después de aplicar la regla de correspondencia a un
               elemento del primer conjunto, recibe el nombre de imagen. Si  es el elemento en el dominio la imagen se
               denota como ().

               Rango o recorrido es el conjunto formado por todas las imágenes correspondientes al dominio.


























               Ejemplo.
               Dada la función  y   x ,   ∈ N,   2  x   6 , identificar sus características.
                                   2

               Solución.
               Se efectúa la tabulación:

                      
                   2    4
                   3    9
                   4    16
                   5    25
                   6    36

               El dominio es el primer conjunto de la función:  A   32 ,,  4, 5, 6  
               El codominio es el segundo conjunto de la función:  B   94 ,,  16, 25, 36  
               La imagen de 2 es 4, de 3 es 9, de 4 es 16, de 5 es 25 y de 6 es 36
               El rango es el conjunto de imágenes:  R   94 ,,  16, 25, 36 





                                                              6
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12