Page 8 - m5-unidad03
P. 8

Página del Colegio de Matemáticas del Plantel 8 de la ENP-UNAM                                             Funciones para modelar la relación entre variables                                                                         Autor: Dr. José Manuel Becerra Espinosa



               3.3. CLASIFICACIÓN DE FUNCIONES

                                                                1
               Las funciones pueden clasificarse de la siguiente forma :


                                                          Inyectivas

                                               Funciones          Suprayectivas

                                                                                           Biyectivas


                  Una función inyectiva es aquella que al tomar dos valores diferentes en el dominio sus imágenes van
               a ser diferentes.

                  Una  función  suprayectiva  es  cuando  el  rango  es  igual  al  codominio.  Eso  significa  que  todos  los
               elementos del codominio están relacionados con alguno del dominio.

                  Una función es biyectiva si es inyectiva y suprayectiva simultáneamente.

               Ejemplo.

               Sea la siguiente función:























               El dominio es  x   b,a  d , c ,  
               El codominio es  y    ,A  B , C , D , E  
               La imagen de  es ; de  es ; de  es ; y de  es 
               El rango es  R   B,A  D , C ,  
               Se trata de una función inyectiva puesto que la asociación es uno a uno, independientemente de que sobre
               el elemento .







               1  Pueden existir funciones que no sean ni inyectivas ni suprayectivas.


                                                              7
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13