Page 11 - m5-unidad03
P. 11

Página del Colegio de Matemáticas del Plantel 8 de la ENP-UNAM                                             Funciones para modelar la relación entre variables                                                                         Autor: Dr. José Manuel Becerra Espinosa



               FUNCIONES TRASCENDENTES

               Son las funciones trigonométricas, las trigonométricas inversas, las logarítmicas y las exponenciales.

               Ejemplos.

                                       2
               1)  y =  4 senx − 6 log 10  5x
               2)  y −=  5 tan − 1  x 8 −  e 7  4 x

               FUNCIONES CRECIENTES

               Una función  es creciente sobre un intervalo (rango de dos valores pertenecientes a los números reales
               tales que uno es mayor que otro) en R si, para cualquier  x  y  x  en R, donde  <  , se tiene que
                                                                      1    2              1     2
                         x
                  x
                f  ( )  f  ( ) , es decir, los valores de función se incrementan.
                   1      2
























               FUNCIONES DECRECIENTES

               Una función  es decreciente sobre un intervalo en R si, para cualquier  x  y  x  en R, donde  <  , se
                                                                                1    2              1    2
               tiene que  ( )  f ( ), es decir, los valores de función disminuyen.
                                  x
                         f
                           x
                                   2
                            1



















                                                             10
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16