Page 10 - m5-unidad03
P. 10
Página del Colegio de Matemáticas del Plantel 8 de la ENP-UNAM Funciones para modelar la relación entre variables Autor: Dr. José Manuel Becerra Espinosa
3.4. TIPOS DE FUNCIONES
FUNCIONES EXPRESADAS EN FORMA EXPLÍCITA
En general, si es posible resolver una ecuación para en términos de , se escribe = () y se dice
que la función está dada explícitamente. Esto significa que la variable dependiente está despejada.
Ejemplos.
1) fy x 3 x 5
x 2 6
2) fy x
x 4
FUNCIONES EXPRESADAS EN FORMA IMPLÍCITA
Por otra parte, cuando la regla que define a una función f está dada por una ecuación en y , de la
forma y,xf 0 , se dice que la función está dada implícitamente. Esto significa que la variable
dependiente no está despejada.
Ejemplos.
1) 3 yx 5 2xy 0
2) 8x 2 y 2 y 2 6 yx 3 0
FUNCIONES ALGEBRAICAS
Son aquellas en que aparecen las operaciones de suma, resta, multiplicación, división potenciación y
radicación.
Ejemplos.
3 x 5
1) y
7x 3 12
3
5x 1 2
2) y
3 9 x 4
9