Page 20 - m5-unidad04
P. 20

Página del Colegio de Matemáticas del Plantel 8 de la ENP-UNAM                                        Estadística para interpretar grandes cantidades de datos                                                                         Autor: Dr. José Manuel Becerra Espinosa





























               Nótese como el polígono se dibuja sobre un histograma de la misma distribución, la línea quebrada debe
               unir los centros de las bases superiores de los rectángulos del histograma.

               A continuación se presenta la ojiva de frecuencias menor que como una línea quebrada que se trazan por
               los puntos de intersección de las coordenadas que corresponden a las marcas de clase y sus respectivas
               frecuencias acumuladas o frecuencias acumuladas relativas.




























               4. ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA DATOS NO AGRUPADOS

               4.1. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS NO AGRUPADOS

               Las medidas de tendencia central son medidas de un conjunto de datos que proporcionan un valor simple
               y representativo, que resume un gran volumen de información. Este valor tiende a ubicarse en el centro del
               conjunto. Las medidas del centro más conocidas son: la media aritmética, la mediana, la moda, la media
               ponderada, la media geométrica y la media armónica.



                                                             19
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25