Page 8 - m5-unidad04
P. 8

Página del Colegio de Matemáticas del Plantel 8 de la ENP-UNAM                                        Estadística para interpretar grandes cantidades de datos                                                                         Autor: Dr. José Manuel Becerra Espinosa



               30 + 5 = 35;     36 + 5 = 41;     42 + 5 = 47;     48 + 5 = 53;     54 + 5 = 59;     60 + 5 = 65

               Paso 5. Se obtiene la marca de clase (), que es el punto medio de una clase y se obtiene sumando los
               límites inferiores ( ) y superiores de una clase ( ) y dividiendo el resultado entre dos:
                                
                                                           
                    +  
                     
                =    2   .
                

               Paso 6. Realizando el conteo de datos que cae dentro de cada clase, calculando la marca de clase y las
               frecuencias se obtiene:


                               Clases                            %           %
                                                                                     
                                                                                             
                                               
                                                                              
                                                           
                                                                   
                                                                          
                                         30 + 35
                               30 − 35          = 32.5     8     0.2    20    8    0.2    20
                                            2
                                         36 + 41
                               36 − 41          = 38.5     6    0.15    15   14   0.35    35
                                            2
                                         42 + 47
                               42 − 47          = 44.5     5    0.125  12.5  19  0.475   47.5
                                            2
                                         48 + 53
                               48 − 53          = 50.5     7    0.175  17.5  26   0.65    65
                                            2
                                         54 + 59
                               54 − 59          = 56.5    11    0.275  27.5  37  0.925   92.5
                                            2
                                         60 + 65
                               60 − 65          = 62.5     3    0.075   7.5   40   1     100
                                            2
                                Total                     40      1    100


               Algunas interpretaciones de la tabla son las siguientes:

               El valor de  = 8 significa que 8 estudiantes dedicaron a estudiar la semana pasada entre 30 y 35 horas.
                          1

               El valor de  = 50.5 significa que 7 estudiantes dedicaron en promedio a estudiar la semana pasada 50.5
                          4
               horas.

               El valor de   =  0.15  y  %  =  15%  significa que el 0.15 o el 15% de los estudiantes dedicaron a
                            2
                                            2
               estudiar la semana pasada entre 36 y 41 horas.

               El valor de  = 26: Significa que 26 estudiantes dedicaron a estudiar la semana pasada entre 30 y 53
                           4
               horas.

               Los valores   =  0.925  y  % =  92.5%  significan que el 0.925 o el 92.5% de los estudiantes dedicaron
                                            5
                            5
               a estudiar la semana pasada entre 30 y 59 horas.

               Como se ha visto, las tablas son una manera de organizar una base de datos para tener una percepción
               más clara de ellos. Sin embargo, existen la gráficas que son representaciones visuales más rápidas y
               sencillas  que  permiten  mostrar  la  información  contenida  en  las  tablas  y  expresan  con  mayor  claridad
               la  relación que los datos tienen entre sí. Las gráficas son un medio efectivo no sólo para describir y resumir
               la información, sino una poderosa herramienta para analizarla.





                                                              7
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13