Page 5 - m5-unidad07-euler
P. 5

Página del Colegio de Matemáticas del Plantel 8 de la ENP-UNAM                                                       Recta de Euler                                                                                                       Autor: Dr. José Manuel Becerra Espinosa


               Para el lado  PP 1  2  , su punto medio es:
                                
                   6 0  8  10 
                             
                  S    ,           S   3  ,   1
                   2       2    
               Para el lado  PP  , su punto medio es:
                            1  3
                   6 2  8 4
                R       ,         R  2,   6
                    2     2 
               Para el lado  PP 2  3  , su punto medio es:
                  0    2  10   4
               T      ,          T  1 ,   3
                   2     2    
               Ahora se encuentran las pendientes de cada uno de los lados del triángulo, sus perpendiculares (las que
               tienen un *) que corresponden a las mediatrices:
               Para el segmento  PP 1  2   se tiene:
                      10  8   18                1   1
                m 1    0    6    6     3  m 1 *      3    3

               Para el segmento  PP 1  3   se tiene:
                      4 8     4   1             1
                m 2    2   6    8    2   m 2 *    1    2

                                                   2
               Para el segmento  PP 2  3   se tiene:
                    4  10   14               1
                m               7  m    * 
                 3
                      2 0     2           3     7
               La ecuación de la recta que pasa por el punto  y es perpendicular a  PP   es:
                                                                              1  2
                        1
                y    1    x     3   3 y   1  x  3   3 y  3 x  3  x  3 y  0
                        3
               La ecuación de la recta que pasa por el punto  y es perpendicular a  PP 1  3   es:

                y  6    2 x     2  y  6    2 x   2   y  6  2 x  4   2  yx   10   0
               La ecuación de la recta que pasa por el punto  y es perpendicular a  P  P  es:
                                                                              2  3
                          1
                y    3      x   1    7 y  3    x   1   7 y  21  x  1  x  7 y  20   0
                          7
               Usando  las  primeras  dos  de  las  tres  ecuaciones  anteriores,  el  sistema  por  resolver  se  convierte  en:
                L 1 : x 3y  0  
                L 2  :  2x  y   10  ,  aplicando el método de determinantes se tiene:
                                
                     0     3
                     10   1   0  30   30
                x                            6
                     1   3     1 6    5
                     2   1









                                                              4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10