Page 9 - m5-unidad07-euler
P. 9

Página del Colegio de Matemáticas del Plantel 8 de la ENP-UNAM                                                       Recta de Euler                                                                                                       Autor: Dr. José Manuel Becerra Espinosa


                    7   6
                    1   2     14  6    20   1
                x                          
                    8   6      16  24   40   2
                    4   2
                     8  7

                     4  1      8  28      20   1
                y                           
                    8    6     16  24    40   2
                    4   2

                                                           1    1   1  3
                Comprobando en la tercera ecuación se tiene:       3     1     1  0
                                                           2    2   2  2
                                           1  1  
                el circuncentro se ubica en  ,   .
                                           2  2  

               Obteniendo las medianas:
                                                                     1
               Para el lado , la recta que pasa por los puntos  P   ,0    y    4,1B   es:
                                                            mAC
                                                                     2
                             
                          4     1                9
                       1       2             1   2            1   9               1   9  
                y             x 0   y          yx     x     2   y      2   x
                       2  1 0                 2   1            2   2               2   2  
                   2 y  1 9x     9 x  2 y  1  0
               Para el lado , la recta que pasa por los puntos  P mBC   1,2   y   ,3A   1  es:
                       1 1                    0
                y  1       x   2   y   1   x   2   y  1   0 x   2   y  1  0
                       3 2                    5
                                                                      5
               Para el lado , la recta que pasa por los puntos  P   ,1    y   ,3 C   2  es:
                                                             mAB
                                                                      2
                           5                      9
                      2                       
                   5       2                 5    2              5    9                 5   9    
                y          x    1  y      1x    y       1x    8  y   8    1x  
                   2  3                   2   4               2    8                 2   8    
                         1
               8 y  20    9 x   1    8 y  20   9 x  9   9 x  8 y  11  0
               Obteniendo el baricentro con la intersección de las medianas:
               9 x  2 y  1 0 ,  y  1 0  y 9 x  8 y  11  0
               Usando  las  primeras  dos  de  las  tres  ecuaciones  anteriores,  el  sistema  por  resolver  se  convierte  en:
                L 1 :  9x   2y    1
                L  :  0x  y  1  
                              
                 2
               Aplicando el método de determinantes se tiene:










                                                              8
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14