Page 26 - m4-unidad01
P. 26

Página del Colegio de Matemáticas del Plantel 8 de la ENP-UNAM                                            Los números reales para contar, comparar y medir                                                                          Autor: Dr. José Manuel Becerra Espinosa


               La periodicidad termina después de tres cifras a la derecha del punto decimal, así que se multiplica por
                  3
               10   1, 000 . Por su parte la periodicidad inicia inmediatamente después del punto, así que se multiplica
                     0
                        1
               por 10  . Esto es:
               1, 000 x  3462,  . 346346    
               1x   2. 346346346    
               se resta la segunda expresión a la primera para eliminar la parte decimal:
                1, 000x   2, 346. 346346 
                    1x      2. 346346346 

                  999x     2, 344
                                         2, 344
               despejando  x  se tiene:  x 
                                          999

                   2, 344
                         3463463462.     
                    999


               4.2. SIMPLIFICACIÓN DE FRACCIONES

               Simplificar una fracción es sustituirla por la fracción equivalente cuyo denominador es el menor posible.

               Ejemplo.
                          48
               Simplificar
                          90

               Solución.
                48 2   24       2

                24 2  12         2
               12 2   6         2

                6 2   3         2
                3 3  1          3
                  48         32222

                90 2  45        2

                45 3  15        3
               15 3  5          3

                5 5  1          5
                  90       5332

                   48              22232222      8
                    90          5332     53  15

                                               a    a    a                                  a
               En las fracciones se cumple que:          , aunque por convención se utiliza  
                                               b    b     b                                 b




                                                             25
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31