Page 50 - m4-unidad01
P. 50

Página del Colegio de Matemáticas del Plantel 8 de la ENP-UNAM                                            Los números reales para contar, comparar y medir                                                                          Autor: Dr. José Manuel Becerra Espinosa


                          log  570  2. 755874
               log 3  570                    5. 776048
                           log  3   0. 477121

               Comprobación:  3 5. 776048   570


               12.  NOCIONES ELEMENTALES DE ESTADÍSTICA

               La Estadística es la rama de las Matemáticas que se basa en el estudio de los datos para analizarlos e
               intentar  esclarecer  conclusiones  determinadas  sobre  fenómenos  que  ocurren  de  forma  aleatoria.  En
               Estadística se utiliza el método deductivo, que se basa en la observación de los hechos ocurridos para
               generar leyes o hipótesis generales.

               La Estadística al ocuparse de la recolección, agrupación, presentación, análisis e interpretación de datos,
               actúa como disciplina puente entre los modelos matemáticos y los fenómenos reales.

               Un modelo matemático es una abstracción simplificada de una realidad más compleja y siempre existirá
               una cierta discrepancia entre lo que se observa y lo previsto por el modelo. La Estadística proporciona una
               metodología para evaluar y juzgar estas discrepancias entre la realidad y la teoría.

               De acuerdo con lo anterior, el objetivo de la Estadística es mejorar la comprensión de hechos a partir de
               datos.

               La Estadística se puede utilizar en cualquier tipo de disciplina ya sea matemática, científica o social.


               12.1. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA UN CONJUNTO DE DATOS

               Las medidas de tendencia central son valores numéricos que tienden a localizar la parte central de un
               conjunto de datos. Ofrecen un centro de la distribución de frecuencias, es un valor que se puede tomar
               como representativo de todos los datos. Hay diferentes modos para definir el centro de las observaciones
               en un conjunto de datos. A continuación se presentan los más usados.

               MEDIA ARITMÉTICA

               También denominada promedio, es la que se utiliza principalmente y se define como la suma de los valores
               de todas las observaciones divididas por el número total de datos. Se representa por ̅.

               La expresión para calcular la media aritmética es:

                                                              n
                                                               x i
                                                          x   i1
                                                               n

               donde:
               ̅ = media aritmética
                 = dato 
                
                = número de datos en la muestra

               Ejemplo:
               El número de minutos que doce jóvenes estuvieron conectados en Facebook en un día determinado son
               los siguientes:
               108, 94, 88, 170, 96, 124, 146, 97, 135, 166, 153 y 162.
               Determinar su tiempo promedio.



                                                             49
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55